Desde el inicio con “GRX” junto al guitarrista José del Tomate hasta el tablao flamenco que fundió tradición y vanguardia, cada acto fue subiendo la temperatura del Estadi Olímpic. David Bisbal hizo estallar el estadio con “Bulería”, Estopa desató la locura con “Tu Calorro” y Quevedo protagonizó una de las grandes sorpresas al salir del icónico huevo para cantar “El Tonto” junto a Lola Indigo. El broche de oro lo pusieron Cali y El Dandee con “Yo Te Esperaré”, sellando la noche más inolvidable de la artista en la Ciudad Condal.

El montaje como ocurrió en Madrid y Sevilla ha contado con un despliegue audiovisual sin precedentes, incluyendo 1.200 metros cuadrados de pantalla de LED, repartidos por todo el suelo del escenario y la mega torre que preside la escenografía. Esta torre audiovisual se erige como la más alta jamás montada por un artista nacional, alcanzando los 28 metros de altura, apenas dos metros menos que la estructura que Adele presentó en Múnich y que ostenta el récord Guinness. Una estructura equivalente a un edificio de diez plantas, que evidencia la magnitud de este proyecto, el más ambicioso a nivel audiovisual y estructural en la historia de un artista español.

La experiencia inmersiva de este show se complementa con un despliegue lumínico espectacular, gracias a 800 aparatos de iluminación de última generación. Se ha dado prioridad a la sostenibilidad mediante el uso de tecnología LED, minimizando el impacto medioambiental sin renunciar a la potencia de la propuesta escénica. Además, el espectáculo ha sido concebido para ofrecer una visión real de 270 grados, garantizando una experiencia única y envolvente para todos los espectadores presentes en el estadio.

En este último broche de oro como en anteriores ocasiones, Lola Indigo ha hecho un recorrido completo por las distintas eras y etapas de su carrera, celebrando como nadie sus 4 trabajos discográficos.

La entrada LOLA INDIGO, LA REINA CORONA SU GIRA MÁS AMBICIOSA EN EL ESTADI OLÍMPIC DE BARCELONA se publicó primero en Radio Onda Cero.



Source link